NOS VISITA S.M. LA REINA
Nota de prensa
S.M. La Reina aceptó la Presidencia honorífica de los actos conmemorativos del 40 aniversario de la Fundación Cedel
S. M. La Reina Doña Sofía conoce el trabajo de las personas con discapacidad de la Fundación CEDEL y sus Centros Especiales de Empleo La hogareña y Cedel 2
S. M. La Reina Doña Sofía conoce el trabajo de las personas con discapacidad de la Fundación CEDEL y sus Centros Especiales de Empleo La hogareña y Cedel 2
Su Majestad la Reina Doña Sofía ha visitado este lunes en Las Rozas la Fundación CEDEL por la Integración y el Desarrollo Humano, donde ha conocido, en primera persona, la labor de los trabajadores. Durante la visita, ha descubierto una placa en recuerdo de su visita al Centro y ha recorrido las instalaciones, tras ser nombrada el año pasado, presidenta honorífica de la Fundación, con motivo del 40 aniversario de la entidad.
Por un lado, ha visitado el Hogar Cedel, la residencia creada para los empleados con discapacidad que deseen o necesiten un hogar adecuado y, por otro, ha recorrido la fábrica La hogareña, el principal centro especial de empleo de la Fundación donde los trabajadores elaboran los productos gourmet que, posteriormente, se venden a grandes cadenas de restauración españolas como Carrefour, Rodilla o el Grupo Vips, entre otros. La Reina ha conocido también todas las áreas de especialización de la fábrica y la zona de elaboración de masas, la de enfriamiento, la de fileteado, la de manipulación, la de napado, y la de empanado, entre otras.
En los distintos espacios, su Majestad ha podido conversar con los empleados y se ha interesado por su labor y por la integración y desarrollo profesional y humano de todos ellos.
Durante la visita ha estado acompañada por el presidente de la Fundación CEDEL, Don Eduardo Rodríguez Piedrabuena, que ha manifestado que “la visita de la Reina es muy importante tanto por lo que representa Su Majestad como por la sensibilidad que tiene hacia este colectivo”.
Asimismo, ha apuntado que el objetivo de la Fundación es “muy ambicioso: hacer capaces a las personas con discapacidad, que logren su independencia y que se sientan protagonistas de su realidad”. “Lejos de ser una carga, las personas con discapacidad contribuyen a generar riqueza y al desarrollo de España”, ha añadido el presidente de la Fundación.
Dos trabajadores de La hogareña también han mostrado su agradecimiento a Doña Sofía. Carlos Ocaña, del departamento de Logística, ha manifestado que su trabajo en la Fundación le aporta “bienestar laboral y familiar”. “Nos tratan como personas normales y corrientes que realizamos un trabajo remunerado como todos”, ha señalado.
Por su parte, la encargada del grupo de Napado, María José González, ha apuntado que la visita de la Reina supone “un gran respaldo”. “Sabemos que Su Majestad se siente muy cerca de las personas con discapacidad”, ha añadido.
Fundación CEDEL
La Institución CEDEL nació en 1972 como asociación de padres y en 2005 se convirtió en Fundación con el objetivo de garantizar el futuro de las personas con discapacidad que forman parte de la institución. De esta forma, se cubre el vacío que existe en la formación profesional para discapacitados adecuándola a las capacidades reales de cada uno.
El discapacitado, para conseguir su normalización, debe ejercer la «normalidad» y sentir que todo está a su alcance. Con ese objetivo, los trabajadores de los centros especiales de empleo reciben su nómina y están dados de alta en la Seguridad Social igual que cualquier trabajador.
La Fundación CEDEL, gracias a su pasado, construye un futuro comprometido con la línea establecida desde su creación, y ayuda a otros a dar servicio a los discapacitados profundizando en sus fines sociales.
La hogareña es su principal centro especial de empleo y desde 1994 se dedica a la fabricación de productos precocinados de alta gama y calidad superior manteniendo la cocina tradicional. Anteriormente, fábrica de electrónica, que a raíz de la primera crisis de 1992 busca sobrevivir con el arranque de otra actividad en otro sector.
El principal motivo de crear esta empresa fue el fomento del empleo entre el personal más desfavorecido dentro de los colectivos de exclusión, en este caso hombres y mujeres con cualquier tipo de discapacidad. Gracias al trabajo colectivo de todas las personas que lo integran y a su gran motivación, se ha formado un verdadero grupo de trabajo que, día a día, propone metas alcanzables.
Junto a este centro especial de Empleo La hogareña, existe otro Centro Especial de Empleo Cedel 2 dedicado a la reprografía, el Hogar Cedel, residencia y un centro ocupacional, todo en Las Rozas de Madrid.
Cedel es, en definitiva, una fundación creada por la integración social y el desarrollo humano que asegura el futuro de sus trabajadores con discapacidad.
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN FUNDACIÓN CEDEL
C/ Jaraíz, no 46 Las Rozas 91-630. 70. 70 prensa@fundacioncedel.com www.fundacioncedel.com